Diario del viaje a Gambia (julio 2023)

Un Proyecto Solidario a tu alcance

Diario del viaje a Gambia (julio 2023)

agosto 13, 2023 La Costa de la Sonrisa 0

Día 0- PARTIMOS A GAMBIA, 4 DE JULIO

Este viaje lo comenzamos con mucha ilusión, ganas y fuerza. Todavía no sabemos qué nos deparará porque todos son distintos, lo que sí estamos seguros es que daremos todo de nosotros para poder haceros partícipes de la importante labor que hacéis cuando participáis en La Costa de la Sonrisa.

Esta vez nos acompañan un grupo de personas muy especial del grupo STP, “Siguiendo tus pasos”. A pesar de los nervios previos al viaje y un poco el miedo a lo desconocido, estamos seguros de que cada uno de ellos se llevará un pedacito de Gambia en sus corazones.

Gracias a todas las personas que han colaborado en que a este viaje podamos llevar medicación para los hospitales, equipaciones de fútbol, donaciones para las cantimploras, semillas, etc.

Día 1- ¡YA TENEMOS LAS CANTIMPLORAS!

Aún nos estamos aclimatando después del viaje. Hoy hemos ido en busca de las cantimploras para poder tenerlas todas listas para hacer el reparto. Después de mucho sudor e inconvenientes varios, hemos conseguido ¡¡2.520 cantimploras!!🥳.
Gracias a vuestras aportaciones se ha superado con creces el reto que nos habíamos marcado para este viaje. Infinitas gracias a todos los que han participado en ello. Seguiremos haciendo resúmenes diarios, si la conexión nos lo permite, para que podáis vivir el viaje con nosotros.😘😘😘

Día 2- EMPIEZA EL VIAJE AL INTERIOR

Hoy hemos madrugado para poder poner rumbo al interior. Vamos en dos coches llenos de material para repartir entre los hospitales, los coles y los niños. Mientras las cantimploras viajan en GeleGele hasta Bansang. El viaje hasta el interior es difícil debido a las condiciones tanto climatológicas como de las carreteras. Tras 6h de viaje para recorrer 300km, llegamos a Bansang, desde donde partiremos cada día para visitar los huertos, pintar pozos, repartir cantimploras y todo lo que vaya surgiendo en estos días. Mañana visitaremos los primeros huertos con sus respectivos pozos. Aquí empieza el viaje introspectivo que cada uno realizaremos de manera individual a pesar de viajar en grupo.

Día 3- REPARTO EN EL HOSPITAL Y FIESTA INOLVIDABLE

Hoy hemos empezado el día yendo al hospital de Bansang para reunirnos con los médicos cubanos que se encuentran allí de misión. ¡Qué gran labor hacen y qué necesarios son en Gambia! Sin apenas material hacen verdaderos milagros. Al llegar nos han hecho un gran recibimiento. Hemos hecho un recorrido por Pediatra, pudimos ver la situación actual del hospital y ha sido muy emocionante. De nuevo gracias por ese recibimiento tan especial por parte de los médicos cubanos que desempeñan allí su grandísima labor.

Tenemos que agradecer al Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, todo el material y medicación que han donado y que sin lugar a dudas van a ser muy útiles para que los médicos puedan seguir tratando a sus pacientes.
¡¡Muchas gracias por vuestra ayuda y colaboración siempre!!

Después del hospital hemos podido repartir algunas cantimploras a los niños que estaban trabajando en el campo en el cultivo de cacahuete, algunos de una madrassa, otros que cuidan del ganado. También hemos visitado algunos pozos que necesitan que reforcemos las defensas.

No podía acabar el día de mejor manera que con una fiesta improvisada en Abekuta, el pozo de Remax , Las Rozas, se encuentra a pleno rendimiento. Fue de esas fiestas que te alegran el día. ¡Las mujeres de aquí son increíbles!

Día 4- PINTANDO POZOS

Después del día de ayer, hoy comenzamos con la ardua tarea de pintar pozos, en este caso, hoy hemos ido al huerto de Boraba donde se encuentran cuatro nuevos pozos que faltaban por pintar. “Adouna”, “Obstetricia Hospital Puerta de Hierro”, “IES Carmen Martín Gaite” y, “Jesús y María”. Muchas gracias por vuestra ayuda, gracias a la cual se van a beneficiar alrededor de 700 personas que viven en este poblado. Además, hemos podido visitar de nuevo y hacer un seguimiento de los pozos “Yayo Luis” y “Club Rotary Sierra de Madrid” que se hicieron a principios de año

Por la tarde, estuvimos en Sare Madi donde Xavi había preparado una superfiesta con música, baile. Vino la gente de todo el pueblo.
Aquí visitamos los cuatro pozos de STP (“Rubén Melogno”, “Manuel Fernández”, “Juan Carlos Romero” e “Ilia Sánchez”), Los Rull” y “23.795”. Es una maravilla, el huerto está a pleno rendimiento, ¡todo el pueblo se ha involucrado!

Día 5- REPARTIENDO CANTIMPLORAS

Como cada viaje repartir cantimploras sigue siendo toda una odisea, ¡todos quieren una!

Muchos os preguntaréis, ¿cómo surgió la idea de las cantimploras? Todo comenzó hace 6 años cuando nos dimos cuenta de que los niños no tenían manera de transportar el agua de los pozos hasta la escuela, el campo..etc. Recorren grandes distancias y necesitan poder hidratarse. Cada vez que llegábamos a una aldea nos pedían “bidon, bidon”, buscando si teníamos botellas para darles. Algo tan insignificante que solíamos tirar, empezamos a guardarlas para poder dárselas. Entonces pensamos, ¿por qué no les damos un recipiente que les mantenga el agua lo más fresca posible, puedan reutilizarla sin problema y no utilicen más botellas de plástico que son tan nocivas para la salud?  ¡¡CANTIMPLORAS!!

Antes de cada viaje empezamos marcándonos un objetivo de cantimploras y siempre, gracias a vuestra ayuda, lo vamos consiguiendo. Empezamos con unas cientos y, en este viaje, repartiremos un total de ¡¡¡¡2.520!!!! Estamos muy agradecidos de todo el apoyo que recibimos siempre de vuestra parte. Además, este viaje contamos con la gran ayuda de STP (Siguiendo tus pasos) para sobrepasar nuestro objetivo de 2000.

Además, como hacemos con el resto de los proyectos de La Costa de la Sonrisa, quisimos que todo repercutiera en la economía de Gambia. Siempre vamos a tiendas locales y compramos allí todos los materiales que necesitamos. Si lo lleváramos de España, arruinaríamos al comercio local y, desde luego, esa nunca es nuestra intención

Queremos agradeceros a todos los que nos ayudáis a seguir con este proyecto. Esperamos poder transmitiros con estas fotos y vídeos la felicidad con la que reciben vuestras cantimploras.

¡JARAMA siempre! ¡Vamos a por el siguiente reto!

Día 6- SEGUIMOS CON LAS CANTIMPLORAS

Hoy el día ha consistido en seguir repartiendo las últimas cantimploras que nos quedan. Hemos ido a diferentes colegios donde las han recibido con una enorme sonrisa. Aquí os dejamos algunas de las fotos tan especiales que hemos podido capturar para que podáis compartir un poquito más cerca lo que sentimos nosotros al entregarlas. Gracias a todos los que cada año seguís apoyando este proyecto y aportáis vuestro granito de arena.

¡JARAMA!

Día 7- VIAJE DE VUELTA

Hoy empieza nuestra despedida de Bansang, siempre es difícil decir adiós a toda esta gente que nos recibe con los brazos abiertos. Cada año nos vamos de aquí reflexionando sobre todo lo vivido, cada día con su momento mágico, con la emoción de los niños al recibir sus cantimploras, los momentos compartidos en los huertos, las fiestas espontáneas que surgen…¡todo!
Siempre nos vamos dándonos aún más cuenta de qué razón tienen al llamar a Gambia, La Costa de la Sonrisa. Gracias a toda la gente de los poblados, por todo lo vivido y lo que viviremos juntos. Nos vemos pronto.

Tras esa despedida agridulce, toca montar en el coche rumbo a Brusubi. Nos esperan 6 largas horas de viaje hasta llegar. Aunque antes de nada, hemos hecho una pequeña visita al río Gambia donde teníamos una pequeña sorpresa para todas las personas que nos han acompañado en este viaje. Hemos montado en barca para que pudieran ver de cerca el gran río y conocer toda la fauna que hay aquí (hipopótamos, muchas clases de aves, monos…). ¡Ha sido genial!

Después, ya sí que sí, nos montamos en los coches y emprendimos la vuelta. Hemos llegado tarde y agotados, nada de una buena tortilla española y un buen jamón no puedan arreglar… ¡Ah! y con el sonido ambiente de una buena tormenta gambiana de fondo. Después de esta velada, ¡nos despedimos hasta mañana!

Día 8- SEREKUNDA MARKET

El día ha sido bastante más tranquilo. Hemos empezado desayunando y yendo a pasear por la playa que está cerca del hotel. Llegar hasta allí es como hacer una gymkana, nos hemos reído mucho y, ¡conseguimos llegar! Después hemos ido a Serekunda, el mercado más grande de Gambia, donde hemos podido adquirir telas africanas (llevaremos a los mercadillos), karité, collares, pendientes, llaveros… todo lo que os podáis imaginar, se puede encontrar aquí. Es bastante grande y caótico pero es una visita obligada en cada viaje.

Más tarde, en “Gambian time”, vino una costurera a la que compramos cositas locales varias que podréis ver en los próximos mercadillos que vayamos haciendo en diferentes lugares. Para acabar el día de la mejor manera posible antes de nuestro regreso a España, no podía faltar ir a escuchar música al más puro estilo gambiano.
¡Un día completo!

Día 9- DESPEDIDAS Y VIAJE DE VUELTA A ESPAÑA

Llegó el momento de las despedidas, de hacer maletas, el momento de los sentimientos encontrados. Nos llevamos un montón de momentos vividos, recuerdos, experiencias inolvidables que se quedarán para siempre.

Esta noche partimos hacia Casablanca y de ahí a Madrid. El sábado volveremos a nuestra forma de confort y empezará el momento de recordar, revivir y ver la vida en Madrid con otros ojos.

Mientras tanto intentaremos disfrutar lo máximo posible hasta que nos toque ir al aeropuerto. Nos espera un día en Bakau, un pueblo precioso

Gracias a los amigos de “Siguiendo tus pasos” por acompañarnos en este viaje, esperamos que hayáis podido disfrutar de todo lo que Gambia nos ha dado y que es impagable, ese “viaje al interior” del que siempre hablamos. Millones de jaramas a Xavi por estar siempre al pie del cañón, consiguiendo que las personas que viven en los poblados salgan adelante por sus propios medios, enseñarles a pescar en vez de darles el pescado, por ser como eres con ellos.

Y, por supuesto, gracias a todos los que nos apoyáis cada día en estos proyectos, sin vosotros no podríamos continuar y mejorar en cada viaje.

¡Nos vemos pronto Gambia!

 

PD. en Facebook e Instagram podréis encontrar el reportaje gráfico mucho más amplio